
Proyecto Sarispsy, sobre salud mental, junto con la Fundación Recover
Desde el 2019 colaboramos de manera permanente con la Fundación Recover, prestando un servicio de divulgación de información médica en la red de hospitales de
Desde el 2019 colaboramos de manera permanente con la Fundación Recover, prestando un servicio de divulgación de información médica en la red de hospitales de
En Junio de 2021, ampliamos nuestros proyectos internacionales, en este caso de la mano de la Ong «Cooperación con alegría´´, cuyo objetivo es el apoyo
Entrevistamos a Sara Cánovas, directora y vicepresidenta de Ángeles Urbanos (en Madrid), asociación centrada en la formación de jóvenes con discapacidad y de familias desfavorecidas y con la que InfoSF ha colaborado en numerosas ocasiones.
Por fin, después de muchos meses de trabajo y coincidiendo con el Día Mundial de la Esclerodermia, desde InfoSF ponemos a disposición del gran público nuestro Curso de Esclerodermia (Esclerosis Sitémica y Morfea) para Pacientes y Familiares, elaborado en colaboración con la Asociación Española de Esclerodermia (AEE).
Voluntaria de InfoSF y usuaria de silla de ruedas, la psicóloga ha ofrecido una charla virtual en la Escuela Madrileña de Salud para hablar de los límites de la discapacidad.
Esta vez el acoso ha sido el tema esencial de la charla que InfoSF ha dado a los jóvenes de la fundación madrileña Capacis, impartida
El próximo lunes 26 de abril la psicóloga Lorena Lillo, voluntaria en representación de Información Sin Fronteras, dará una charla en la Escuela Madrileña de Salud con la temática ‘Más allá de la discapacidad’.
El Día Europeo de los Derechos de los Pacientes conmemora la promulgación de la Carta Europea de los Derechos de los Pacientes en 2002. Pero ¿sabes cuáles son esos derechos que te amparan a ti también como paciente? Aquí los tienes.
Los jóvenes de la organización sin ánimo de lucro madrileña recibieron la visita de dos psicólogas voluntarias de InfoSF, Lorena Lillo y Noelia Ugena, quienes impartieron un taller sobre salud sexual
Este 1 de febrero arranca un nuevo programa basado en un sistema de alertas bibliográficas semanales acerca de los temas que más preocupan a sus miembros, determinados con una encuesta previa.