Nueva charla de InfoSF en EMS, esta vez sobre los no-límites de la discapacidad

El próximo lunes 26 de abril la psicóloga Lorena Lillo, voluntaria en representación de Información Sin Fronteras, dará una charla en la Escuela Madrileña de Salud con la temática ‘Más allá de la discapacidad’. 

En punto de las 17:00 horas, los participantes aprenderán, a través de un aula virtual de la escuela de salud de la Comunidad de Madrid, sobre Lorena Lillo y su punto de vista como persona usuaria de silla de ruedas desde la infancia hasta la actualidad.

El objetivo es hacer énfasis sobre la necesidad de normalizar la diversidad funcional a través de su testimonio como persona en silla de ruedas.

Si quieres participar, aquí puedes apuntarte.

¿Conoces a Lorena Lillo?

Lorena es licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid especialidad de Clínica y de la Salud. Máster Oficial en Psicología General Sanitaria por la Universidad Camilo José Cela y Experta en terapia Cognitivo-Conductual para el trastorno de depresión, ansiedad y estrés por la Universidad de Valencia.

Su corriente de trabajo es la cognitivo-conductual, centrándose en el presente y dotando al paciente de diferentes estrategias y herramientas que le permitan gestionar sus problemas.

Actualmente ofrece terapia psicológica para adultos, así como terapia online para pacientes que no pueden acudir a consulta (más información).

¿Qué es la Escuela Madrileña de Salud?

Es un espacio de participación ciudadana que busca fomentar hábitos y estilos de vida saludables así como la responsabilidad de las personas en el cuidado de su salud.

Además trabaja en el intercambio de conocimientos y experiencias con el objetivo de ofrecer a los pacientes, asociaciones, cuidadores, profesionales sanitarios y a la población general, información de calidad y formación presencial y on-line relacionada con la salud.

*Texto de Teresa López, periodista y voluntaria de InfoSF.

Si te gusta, ¡comparte!:

Deja un comentario

No te puedes perder

¿Puedo partir o triturar los medicamentos?

Los laboratorios de especialidades farmacéuticas elaboran los medicamentos para facilitar su administración, obtener una biodisponibilidad óptima y conseguir la máxima eficacia terapéutica, eligiendo así la mejor o mejores formas farmacéuticas. La decisión de cortar o triturar un comprimido o bien abrir una cápsula no debe ser tomada a la ligera. 

Fundación Capacis

Un año más colaborando con la Fundación Capacis

Este año vamos a colaborar con ellos impartiendo siete cursos de diferentes disciplinas. El primer curso titulado «Cómo hacer búsquedas efectivas en Internet» se celebró el 10 de febrero, al que asistieron 20 alumnos de esta institución.