Primera charla-coloquio sobre el acoso en la Fundación Capacis

Esta vez el acoso ha sido el tema esencial de la charla que InfoSF ha dado a los jóvenes de la fundación madrileña Capacis, impartida por la psicóloga voluntaria Noelia Ugena.

El pasado 14 de mayo, nuestra psicóloga voluntaria de Información Sin Fronteras (InfoSF) Noelia Ugena volvió a la Fundación Capacis para hablar sobre el acoso. A esta charla-coloquio asistieron más o menos 30 jóvenes de entre 17 y 25 años pertenecientes a la organización.

“El acoso no solo se puede dar en las aulas, sino también en el trabajo”, detalló Noelia, quien además de hablar sobre los múltiples tipos de acoso explicó los diferentes perfiles de los acosadores y de los acosados, así como la importancia del rol que juega el grupo en estas situaciones.

El ciberbulllying, término utilizado actualmente para describir cuando una persona es amenazada, acosada, humillada, avergonzada o abusada por otra a través de Internet o cualquier otro medio de comunicación como teléfonos móviles, ordenadores o tablets, también fue un tema comentado en esta sesión.

¡Pero durante la hora y media que duró el taller no solo habló Noelia! Lo más destacado de la sesión fue, de hecho, la amplia participación de los jóvenes de Capacis, quienes aportaron experiencias personales o de conocidos cercanos y juntos, analizaron como poder ayudar desde ese mismo momento.

Os dejamos algunas imágenes de la charla: 

Esta charla se enmarca en la serie de sesiones formativas que InfoSF ha organizado en el marco de su proyecto de colaboración con Fundación Capacis, sobre la que puedes leer más aquí.

¿Te gusta lo que hacemos? ¡Pues necesitamos gente como tú! Si tú también quieres ayudarnos, ya sea económicamente o con algo de tu tiempo libre, contáctanos aquí.

Si te gusta, ¡comparte!:

Deja un comentario

No te puedes perder

¿Puedo partir o triturar los medicamentos?

Los laboratorios de especialidades farmacéuticas elaboran los medicamentos para facilitar su administración, obtener una biodisponibilidad óptima y conseguir la máxima eficacia terapéutica, eligiendo así la mejor o mejores formas farmacéuticas. La decisión de cortar o triturar un comprimido o bien abrir una cápsula no debe ser tomada a la ligera. 

Fundación Capacis

Un año más colaborando con la Fundación Capacis

Este año vamos a colaborar con ellos impartiendo siete cursos de diferentes disciplinas. El primer curso titulado «Cómo hacer búsquedas efectivas en Internet» se celebró el 10 de febrero, al que asistieron 20 alumnos de esta institución.