Una nueva píldora de nutrición ‘nutricap’: ¿qué es vivir con disfagia?

A punto de dar comienzo nuestro verano «oficialmente», nuestra colaboradora experta en nutrición, Sara Sánchez Granado, nos ha preparado una interesantísima presentación sobre la vida y la alimentación de las personas que sufren disfagia.

Disfagia (procedente del griego dys y fagia, que juntos significan, literalmente, «dificultad para comer») es el término técnico para describir el síntoma consistente en dificultad para la deglución (problemas para tragar)
elementos líquidos y/o sólidos por afectación de una o más fases del proceso.

Se trata de una enfermedad desconocida en muchos casos, pero en aumento.

Por eso nuestra experta en nutrición ha querido combinar en esta píldora informativa contenido general para darla a conocer entre la población que no la sufre y trucos útiles para quienes se ven afectados por ella.

En esta presentación formativa, colgada en la sección de formación de nuestra web, encontrará los siguientes apartados:

¿Qué es la disfagia?

Consejos de salud

Consejos de nutrición

¿Cómo cocino?

Alimentos peligrosos

¿Y qué como?

Si conoce a alguien con esta afección, por favor no dude en compartir con él o ella esta información tan útil.

Aquí puede consultar la nutricap.

Si te gusta, ¡comparte!:

Deja un comentario

No te puedes perder

¿Puedo partir o triturar los medicamentos?

Los laboratorios de especialidades farmacéuticas elaboran los medicamentos para facilitar su administración, obtener una biodisponibilidad óptima y conseguir la máxima eficacia terapéutica, eligiendo así la mejor o mejores formas farmacéuticas. La decisión de cortar o triturar un comprimido o bien abrir una cápsula no debe ser tomada a la ligera. 

Fundación Capacis

Un año más colaborando con la Fundación Capacis

Este año vamos a colaborar con ellos impartiendo siete cursos de diferentes disciplinas. El primer curso titulado «Cómo hacer búsquedas efectivas en Internet» se celebró el 10 de febrero, al que asistieron 20 alumnos de esta institución.