La Alianza Europea de SPI agradace a InfoSF el envío de alertas con referencias sobre este trastorno
El pasado viernes 5 de marzo de 2021, Daragh Bogan, presidente de la Alianza Europea del Síndrome de Piernas Inquietas, (EARLS, por sus siglas en
El pasado viernes 5 de marzo de 2021, Daragh Bogan, presidente de la Alianza Europea del Síndrome de Piernas Inquietas, (EARLS, por sus siglas en
El podcast de febrero de Saludable-mente aborda la relajación. Te explicamos qué técnicas existen e incluso podrás disfrutar de un ejercicio práctico para relajarte durante
El primer podcast de Saludable-mente de 2021 trata de un problema muy común que seguro has padecido en más de una ocasión: el estrés. De
Desde el año 2008, cada 18 de noviembre se celebra el Día Europeo para el Uso Prudente de los antibióticos. Su finalidad es concienciar sobre
Parece una broma, pero no lo es, hoy día 7 de abril celebramos el Día Mundial de la Salud, justo en medio de una crisis
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha declarado la pandemia global y parece que se ha desatado el pánico en los supermercados de todo el país y en muchas otras superficies. ¿Pero qué es realmente el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) y por qué nos afecta tanto?
Cerca del 70% de los casos regitrados en 2017 -unos 219 millones- se concentraron en Burkina Faso, Camerún, Ghana, Malí, Mozambique, Níger, Nigeria, República Democrática
Hoy, 14 de noviembre, la Federación Internacional de Diabetes ha lanzado la campaña del #DíaMundialDeLaDiabetes con el lema «Diabetes: Protege a tu familia» y poder concenciar así a la población como campaña de sensibilización.
Ante la puesta en marcha de la nueva campaña de la gripe, recuperamos un artículo publicado por el Dr. Juan Gérvas, médico generalista jubilado y miembro del Equipo Cesca, en El Mirador de Acta Sanitaria. En él aborda un tema que en los últimos años ha generado mucho debate. Una nueva perspectiva que solo busca hacerle cuestionarse las cosas.
Este año, el Día Mundial de la Salud se centra en la importancia de que toda la población tenga acceso a los servicios sanitarios primarios.