POR UNA ALIMENTACIÓN 3S: Sana, Segura y Sostenible.

En esta primera semana de junio han coincidido dos grandes días internacionales: el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) y el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos (7 de junio). Puestos ambos en relación, y desde el escenario de Covid 19 en el que nos encontramos, resulta necesario reflexionar seriamente sobre la forma en la que nos alimentamos. Porque la salud puede entrar por nuestra boca. Pero la enfermedad también. ¿Qué podemos hacer entonces para mantener una alimentación 3S?

-Rechazar los productos ultra procesados apostando por la dieta mediterránea, los productos de cercanía y la cocina de calidad.

-Ejercer nuestro derecho como consumidores a disfrutar de productos saludables libres de pesticidas y fertilizantes. Intentar consumir productos ecológicos. Quizá menos productos de mayor calidad.

-En tiempos del Covid 19, máxima higiene alimentaria en la manipulación de los alimentos con medidas de seguridad para la separación de alimentos crudos y cocinados o la compra en cadenas de alimentación seguras.

-Elegir técnicas de preparación sanas y sostenibles (vapor, plancha…) que aseguren un cocinado completo de los alimentos y la consecución de temperaturas adecuadas para la eliminación de gérmenes.

-Consumir frutas y verduras de temporada informándonos de cuáles son los productos que por calidad y precio nos resultan más ventajosos en cada época del año http://www.soydetemporada.es

-Ser conscientes de lo que consumimos y lo que representa para el futuro del planeta rechazando la compra de alimentos con  embalajes agresivos o desproporcionados (uso abusivo del plástico, cantidades unipersonales más reducidas que el propio envoltorio, etc…)

No somos productores, no elegimos lo que se coloca en los estantes de los supermercados, pero nuestro comportamiento y nuestros hábitos como consumidores son fundamentales para que esos alimentos nocivos dejen de estar disponibles. Seamos responsables. Compartamos este mensaje con las nuevas generaciones. Para que nuestra alimentación sea mucho más saludable, mejore nuestra salud, y nuestro vapuleado planeta, tenga un futuro.

Si te gusta, ¡comparte!:

Deja un comentario

No te puedes perder