Por si te lo habías preguntado: ¿por qué hay tantos «Días de…» sobre salud?

Cada vez hay más días internacionales y mundiales que llenan el nuestro calendario, y muchas personas se preguntan, inevitablemente, ¿para qué sirven los Días Internacionales y Mundiales? Y ¿por qué hay tantos?

La respuesta muchas veces la da la ONU en sus resoluciones al proclamar un día, y otras respuestas se deducen de la reacción de la gente, de las asociaciones y agrupaciones de personas y de los colectivos implicados.

Ya que no se habla solo de los «Días de… « proclamados por la ONU, sino además de otros, que se declaran por la cultura popular de una zona o por su seguimiento en redes sociales, las finalidades son muy variadas: desde reivindicativas hasta lúdicas.

Se puede resumir la finalidad de los días internacionales y mundiales, en los siguientes puntos:

  • Sensibilizar, concienciar, llamar la atención sobre un problema o una situación (por ejemplo, el día dedicado a la prevención del suicidio).
  • Como termómetro para ver el interés que despiertan ciertos temas distintas regiones (por ejemplo, el dedicado a las enfermedads raras y poco conocidas).
  • Para recordar la historia y para que ciertos acontecimientos no se vuelvan a repetir (día del sida, por ejemplo).
  • Para honrar a los protagonistas de un acontecimiento (el día del donante de sangre, por mencionar uno solo).
  • Para conseguir investigación y recursos para una determinada enfermedad.
  • Etc.

En conclusión se busca, concienciar, reflexionar, proponer soluciones, aumentar el espíritu de colaboración entre los pueblos y las personas, hacer actividades y eventos, divertirse, proteger.

Si quieres consultar todos los «Día de…» relacionados con la salud, aquí tienes dos enclaces que te ayudarán:

Días de la salud I

Días de la salud II

Información original publicada en diarinternacionalde.com.

Si te gusta, ¡comparte!:

Deja un comentario

No te puedes perder