MÁS ALLÁ DE LA DISCAPACIDAD: vivir en silla de ruedas. Testimonio de Lorena Lillo

“Vas con una lección que dar y son ellos los que te la dan”.

Esa es la conclusión a la que llegó Lorena Lillo, psicóloga general sanitaria y voluntaria de Información Sin Fronteras (InfoSF), cuando hace unos días, volvió a cautivar con su exposición autobiográfica desde el punto de vista de la discapacidad y de la superación de las barreras.

Lorena realizó una charla a los jóvenes de la Fundación Capacis, una organización sin ánimo de lucro que ayuda a jóvenes de entre 18 y 30 años con discapacidad intelectual límite a construir su propio futuro.

La intervención de Lorena forma parte de una serie de colaboraciones que se iniciaron el año pasado con la Fundación, en la que participan varios voluntarios de InfoSF, y tendrán continuidad durante este año.

Al finalizar la charla, Lorena nos dejaba estas palabras:

“Es muy gratificante ver como otro año más cuentan con nosotros y nos brindan la oportunidad de poder repartir conocimiento a todos ellos.

Al llegar te sientes como uno más de la familia y te acogen con enorme cariño, tanto el equipo como los chavales de edición limitada.

Considero que es muy importante este tipo de cursos para que los chavales de Fundación Capacis tomen conciencia de la diversidad de personas que hay a nuestro alrededor.

De nuevo, vas con una lección que dar y son ellos los que te la dan, mostrando mayor normalidad y concienciación sobre las personas con diversidad funcional, que múltiples campañas publicitarias millonarias…
¡Fascinante!

Me encanta poder formar parte de InfoSF y poder repartir conocimiento y sabiduría de forma altruista.

Gracias InfoSF y gracias a Fundación Capacis”

Puedes consultar los otros cursos impartidos por InfoSF en la Fundación Capacis aquí

Si te gusta, ¡comparte!:

1 comentario en «MÁS ALLÁ DE LA DISCAPACIDAD: vivir en silla de ruedas. Testimonio de Lorena Lillo»

Deja un comentario

No te puedes perder

¿Puedo partir o triturar los medicamentos?

Los laboratorios de especialidades farmacéuticas elaboran los medicamentos para facilitar su administración, obtener una biodisponibilidad óptima y conseguir la máxima eficacia terapéutica, eligiendo así la mejor o mejores formas farmacéuticas. La decisión de cortar o triturar un comprimido o bien abrir una cápsula no debe ser tomada a la ligera. 

Fundación Capacis

Un año más colaborando con la Fundación Capacis

Este año vamos a colaborar con ellos impartiendo siete cursos de diferentes disciplinas. El primer curso titulado «Cómo hacer búsquedas efectivas en Internet» se celebró el 10 de febrero, al que asistieron 20 alumnos de esta institución.