InfoSF y AESPI materializan la ampliación de su acuerdo de formación

La ONG Información Sin Fronteras (InfoSF) viene de materializar la ampliación del acuerdo firmado hace más de un año con la Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI). Esta ampliación ha sido anunciada en la celebración del Día Mundial de la enfermedad organizado por AESPI el pasado sábado en Madrid.

El convenio, centrado en el curso de formación online y gratuito sobre la enfermedad elaborado con ayuda de la ONG tanto para pacientes y familiares de pacientes, así como para profesionales sanitarios, se amplía ahora por dos años más prorrogables automáticamente a otros dos.

En concreto se prevé la actulización de los dos cursos ya preparados, aportando nuevos contenidos y enfoques al material ya colgado en la plataforma de formación online de InfoSF (de acceso completamente gratuito).

El anuncio, en la celebración del Día Mundial de las Piernas Inquietas

La actualización de los cursos sobre el SPI ha sido firmada el pasado fin de semana y presentada en la jornada sobre la enfermedad que el día 22 organizó en Madrid AESPI, para conmemorar el día Mundial de la Enfermedad.

Fue la presidenta de InfoSF, Marta Díaz, la encargada de presentar la ampliación del convenio, la misma que el viernes firmaba con su homóloga en la asociación de pacientes, Sagrario Casino, el documento que acredita la ampliación del acuerdo (ambas en la foto).

Asimismo, participaron en la jornada los siguientes expertos.

Si te gusta, ¡comparte!:

Deja un comentario

No te puedes perder

¿Puedo partir o triturar los medicamentos?

Los laboratorios de especialidades farmacéuticas elaboran los medicamentos para facilitar su administración, obtener una biodisponibilidad óptima y conseguir la máxima eficacia terapéutica, eligiendo así la mejor o mejores formas farmacéuticas. La decisión de cortar o triturar un comprimido o bien abrir una cápsula no debe ser tomada a la ligera. 

Fundación Capacis

Un año más colaborando con la Fundación Capacis

Este año vamos a colaborar con ellos impartiendo siete cursos de diferentes disciplinas. El primer curso titulado «Cómo hacer búsquedas efectivas en Internet» se celebró el 10 de febrero, al que asistieron 20 alumnos de esta institución.