InfoSF prevé presentar la actualización de su curso sobre el Síndrome de Piernas Inquietas a comienzos de abril

El próximo día 5 de abril de 2019, en una asamblea de la Asociación Española de Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI), con quien Información Sin Fronteras (InfoSF) lleva años desarrollando un convenio de cooperación de formación, la ONG madrileña especializada en información de salud espera presentar el programa completo de la actualización del curso sobre SPI que desde hace meses ofrece de forma completamente gratuita en su web.

El curso, desarrollado en convenio con AESPI, cuenta con dos versiones diferenciadas: una pensada para pacientes y familiares, así como personas interesadas en general en conocer la enfermedad, y otra enfocada a profesionales sanitarios que necesiten especializarse en esta dolencia.

Pues bien, meses después de presentarse aquel proyecto pionero para InfoSF, que dio el pistoletazo de salida a un amplio abanico de formación especializada en salud, la ONG ahora plantea actualizar sus contenidos, actualización que prevé presentar en cuestión de semanas a la dirección de AESPI.

Si te gusta, ¡comparte!:

Deja un comentario

No te puedes perder

¿Puedo partir o triturar los medicamentos?

Los laboratorios de especialidades farmacéuticas elaboran los medicamentos para facilitar su administración, obtener una biodisponibilidad óptima y conseguir la máxima eficacia terapéutica, eligiendo así la mejor o mejores formas farmacéuticas. La decisión de cortar o triturar un comprimido o bien abrir una cápsula no debe ser tomada a la ligera. 

Fundación Capacis

Un año más colaborando con la Fundación Capacis

Este año vamos a colaborar con ellos impartiendo siete cursos de diferentes disciplinas. El primer curso titulado «Cómo hacer búsquedas efectivas en Internet» se celebró el 10 de febrero, al que asistieron 20 alumnos de esta institución.