El pasado viernes 8 de junio celebramos en Madrid en el Hospital Infantil del Hospital Universitario La Paz ante un aforo de más de 35 personas el taller “Cómo cuidar a los niños y adolescentes con ostomía/incontinencia fecal y urinaria”, un espacio que tuvo como objetivo normalizar y dar seguridad a las personas con ostomía/incontinencia y su familia, sensibilizar a las instituciones para solicitar más recursos, crear espacios de intercambio entre familias con niños o adolescentes con esta situación y dar pautas de comportamiento para el sosiego del niño/a/madre/padre/cuidador fueron los protagonistas de esta sesión informativa.
Esta iniciativa, organizada por el Hospital Universitario La Paz e Idipaz (con el proyecto “Mejora de la calidad de vida de las personas ostomizadas”), Escuela Madrileña de Salud, Gerencia de Cuidados del Servicio Madrileño de Salud e Información Sin Fronteras (InfoSF), estuvo dirigida por Dña. Paloma de la Quintana Jiménez, coordinadora del proyecto, que inició la sesión con el tema “La ostomía y las incontinencias en las distintas etapas del desarrollo infantil”, y contó con la participación, asimismo, de la Dra. María José Martínez Urrutia, cirujana pediátrica especialista en urología.
Asimismo, otros docentes como la Dra. Vilanova, médico pediatra especialista en cirugía del aparato digestivo, Dña. Yumana Awad Parada y Dña. Lorena Crespo Santos, enfermeras pediátricas, Dña. Obdulia Pérez Salvador, enfermera de cuidados de la incontinencia, Dña. María Encina Arias Álvarez, enfermera estomaterapeuta, Dña. Erika Guijarro Fernández, psicóloga, o la Dra. Alejandra Vilanova contaron en ponencias que totalizaron las 3 horas de duración temas de gran interés, como el manejo de los estomas y sus complicaciones en pediatría, los tipos más frecuentes, los productos necesarios para los cuidados de las ostomías así como los accesorios existentes en el mercado, el tratamiento de la incontinencia en estos pacientes, los tipos de sondaje y de sondas, etc., así como los aspectos psicológicos del niño con ostomía y de las familias resaltando la importancia de controlar la evolución y del seguimiento del paciente pediátrico afectado así como de sus familias y cuidadores.
Por supuesto, estuvieron también presentes nuestros compañeros de ASOE, la Asociación de personas con Ostomía de España.
La sesión formativa, que fue grabada por InfoSF y se editará por parte del Dr. Joaquín Rullas, estará disponible en breve en nuestra página web.
Asimismo, os recordamos que el próximo día 15 de junio se celebrará entre las 16:00 y las 19:00 horas en el Hospital Universitario La Paz (Paseo de la Castellana, 261, 28046, Madrid. Hospital Infantil, Aula Jasso -planta baja-) el taller “Mejorar la calidad de vida de pacientes ostomizados, familiares y cuidadores, a través de la participación y la formación”, organizado con la colaboración de ASOE y cuya asistencia es gratuita. Las inscripciones se pueden realizar a través del correo electrónico escuela@salud.madrid.org o bien mediante los teléfonos 914 269 625 / 914 269 898/ 914 269 897.
*Crónica de Luis Quevedo, socio fundador de InfoSF.
*Imágenes del taller tomadas por los miembros de InfoSF Joaquín Rullas y Julia Duque.