El pasado 9 de febrero de 2017 InfoSF firmó un acuerdo de colaboración con la Asociación Amal Taznaqt de Marruecos, con la que se llevarán a cabo dos proyectos (Raconte-moi une histoire! y Haute ces mains propres!) que se desarrollarán a lo largo del 2017. Ambas organizaciones se comprometen así a cooperar mutuamente en beneficio de la comunidad marroquí, y de manera especial a:
- Fomentar programas formativos de salud de interés común.
- Colaborar en la mejora del francés como segunda lengua.
- Promover la formación y el intercambio cultural de personas entre España y la comunidad de Taznaqt.
- Apoyarse mutuamente, favoreciendo la difusión de actividades que fomenten el conocimiento de otras comunidades a la vez que se promueven la igualdad de oportunidades y la actuación prioritaria sobre los sectores sociales más desfavorecidos.
La asociación Amal Taznaqt es una ONG afincada en el pueblo marroquí de Taznaqt y creada para realizar proyectos de ayuda y mejora en el desarrollo de personas sin recursos, especialmente niños, y realizar trabajos en el pueblo que permitan mejorar la calidad de vida de la población.
Con este acuerdo que ahora firman InfoSF y la Asociación Amal y lideran por ambas partes Laura Montava y Ana Sánchez, respectivamente, se inicia una etapa de colaboración y amistad entre ambas organizaciones, que esperemos que nos lleve a participar juntas en numerosas actividades y proyectos futuros.
LOS PROYECTOS
- En el marco del proyecto Raconte-moi une histoire! enviará a Taznaqt libros y cuentos en francés donados por el Liceo Francés de Madrid, con la intención de facilitar así el aprendizaje de este idioma entre los niños del pueblo. Además, se llevarán a cabo una serie de talleres y actividades educativas y de concienciación en un colegio francófono en territorio español, dando así a conocer la vida de los niños en Taznaqt y estableciendo una conexión entre los menores de una clase del colegio en territorio español y los de la escuela marroquí.La intención de este proyecto es fundamentalmente dar a conocer a los niños otras culturas y enriquecer su visión del mundo que les rodea, ampliando sus conocimientos sociales y ayudando al desarrollo personal de ambas comunidades.
- Por otra parte, mediante el proyecto Haute ces mains propes! se pretenden llevar a cabo talleres de educación higiénico-sanitaria a la población más joven de Taznaqt en su escuela durante la Semana Santa de 2017. Mediante una serie de talleres realizados por los voluntarios de la asociación Amal Taznaqt, los niños y jóvenes de la comunidad de Taznaqt aprenderán la importancia de hábitos higiénicos diarios (como por ejemplo el lavado de manos antes de las comidas), a la vez que realizan actividades de ocio y disfrute durante el período que dure la estancia de los voluntarios de la asociación Amal Taznaqt.Dichos talleres incluirán actividades orientadas al aprendizaje de costumbres y hábitos diarios que ayuden a dar a conocer la importancia de la higiene personal, así la prevención de enfermedades mediante pequeños gestos cotidianos.