Información sobre medicamentos, píldoras de nutrición… Esto es lo que nos espera en los próximos meses

En Información Sin Fronteras (InfoSF) estamos contentos de poder decir que cerramos el ejercicio de 2017, tras mucho trabajo, cosechando éxitos. ¡Y que asimismo arrancamos el 2018 cargados de proyectos!

Han sido muchos los proyectos de formación y de asistencia informativa en materia de salud que han surgido a lo largo del pasado año, y a todos les hemos dado salida de la mejor manera posible gracias al incansable trabajo de nuestros voluntarios.

Así, en  2017 hemos consolidado el modelo de formación del curso sobre el Síndrome de Piernas Inquietas (SPI), desarrollado en colaboración con la Asociación Española de Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI), para extrapolarlo a otras enfermedades y dolencias poco conocidas. Así hemos desarrollado nuevos cursos online y totalmente gratuitos de información sobre salud en general, como por ejemplo el de Infonautas 2.0 de salud.

¡Y más son los que están en proceso y próximamente podréis consultar en nuestra web!

También continuamos implementando nuestro trabajo en los proyectos ya consolidados:

  • Por un lado, ampliando las áreas de búsquedas bibliográficas para el KMTC de Nairoibi, en Kenia, y desarrollando las actividades previstas en el pueblo de Taznaqt, Marruecos (¡recientemente hemos conseguido enviar fondos bibliográficos donados para la nueva biblioteca infantil!).
  • Por el otro, mejorando y ampliando el convenio con la Fundación Educa Pueblo Viejo de Tecpán, en Guatemala, a donde han acudido de visita el pasado verano una delegación de InfoSF liderada por la presidenta, Marta Díaz.

Pero este año que acaba de terminar hemos conseguido otra cosa igualmente importante: mejorar la calidad de todo nuestro equipo, coordinando mejor las áreas de trabajo y con un proyecto de formación a nuevos voluntarios, lo que esperamos pueda apreciarse en la calidad de nuestro trabajo en este nuevo año.

Como véis, todo son pasos hacia delante, pero ¡todavía queda InfoSF para rato y el 2018 promete no ser menos intenso!

Y es que en los primeros meses de este año, InfoSF trabaja en la presentación de varios nuevos proyectos formativos, entre ellos:

  • La publicación del curso gratuito online sobre fibromialgia para pacientes en la plataforma web de la ong.
  • La publicación del curso gratuito online sobre información de medicamentos para el público general en la plataforma web de la ong.
  • La publicación de píldoras sobre nutrición en el área de formación de la plataforma web de la ong.

Y asimismo la firma de nuevos acuerdos:

  • Con la Asociación Española de Osteomizados, con un proyecto todavía por desarrollar.
  • Con la Asociación de Mujeres Peruanas en España, para formación general en temas sanitarios.

Si te gusta, ¡comparte!:

No te puedes perder