HINARI es una asociación publica-privada administrada por la OMS que ofrece acceso en línea, gratuito o a bajo costo a las principales revistas de biomedicina y ciencias sociales, a los países de bajos y medianos ingresos, a través de sus instituciones locales, sin fines de lucro.
Se inició en enero de 2002 con unas 1500 revistas de 6 editoriales principales: Blackwell, Elsevier Science, The Harcourt Worldwide STM Group, Wolters Kluwer International Health & Science, Springer Verlag y John Wiley, de acuerdo a los principios de una Declaración de Intenciones firmada en julio 2001. Desde ese tiempo, el número de editoriales participantes, revistas y otros recursos a texto completo se incrementa continuamente.
Hoy cuenta con más de 13.000 revistas , en 30 idiomas, 28.800 libros electrónicos, y 70 recursos de información, a disposición de las instituciones sanitarias en más de 100 países, contribuyendo así al acceso de todos a la investigación mundial, favoreciendo el conocimiento en el área de salud.
2 comentarios en «HINARI acceso para todos a la investigación en Salud»
Hola, ¿cómo puede tener acceso o adquirir la clave? ¿Cuáles con los medios de pago y costo en dolar americano y desde Nicaragua en qué vía se puede pagar?
Hola William,
Justo recién Hinari va a cambiar y formará parte del proyecto Research4Life con muchos más contenidos.
Las Instituciones pueden solicitar el acceso gratuito si cumplen una serie de requisitos. Aquí te lo explican todo:
https://www.research4life.org/es/acceso/
Cualquier duda seguimos en contacto. Un saludo. Marta