En el horizonte de los próximos meses: los retos de InfoSF

Cualquiera que se dedique al voluntariado sabe lo gratificante que es un trabajo como éste, pero también lo duro que a veces puede hacerse dedicar a algo en lo que crees un pelín del tiempo que a todos parece faltarnos tanto…

Como en muchas otras organizaciones, lo que hacen falta en InfoSF son nuevas manos y cabezas pensantes dispuestas a dedicarse a una buena causa, y que puedan y quieran comprometerse con ello.

Hay en proceso varios nuevos proyectos para los que hace falta en primer lugar consolidar equipos de trabajo. Así, estamos en contacto con la Asociación española del Síndrome CDG y con la Federación de Asperger en España para tratar de encauzar nuevos convenios. De momento son sólo contactos y planificaciones de sendos futuros proyectos, pero mañana, muy pronto, serán una realidad. Porque sus necesidades son reales. Y de nada vale que nos comprometamos si al final no conseguimos sacar el trabajo adelante porque estamos desbordados. Por eso necesitamos tu ayuda.

En los últimos meses hemos implementado la captación de voluntarios gracias al gran trabajo de nuestro equipo específico, pero si este mensaje ha llegado a ti y quieres ayudarnos en alguna de estas causas, ¡este es el momento, no lo dudes: contacta con nosotros!

Por supuesto, estos no son los únicos «retos» que nos deparan los próximos meses. Tenemos previsto impartir nuevas formaciones en el Aula Inidress próximamente (con una master class del curso de búsqueda de información sanitaria para pacientes a cargo de nuestra presidenta, Marta Díaz) y también deseamos realizar nuevos envíos solidarios de material didáctico y de recursos bibliográficos a las sedes de nuestros proyectos en Gutemala, Kenia y Marruecos. ¡También aquí puedes aportar tu pequeño grano de arena!

Y de todo corazón… ¡GRACIAS!

 

Si te gusta, ¡comparte!:

No te puedes perder

¿Puedo partir o triturar los medicamentos?

Los laboratorios de especialidades farmacéuticas elaboran los medicamentos para facilitar su administración, obtener una biodisponibilidad óptima y conseguir la máxima eficacia terapéutica, eligiendo así la mejor o mejores formas farmacéuticas. La decisión de cortar o triturar un comprimido o bien abrir una cápsula no debe ser tomada a la ligera. 

Fundación Capacis

Un año más colaborando con la Fundación Capacis

Este año vamos a colaborar con ellos impartiendo siete cursos de diferentes disciplinas. El primer curso titulado «Cómo hacer búsquedas efectivas en Internet» se celebró el 10 de febrero, al que asistieron 20 alumnos de esta institución.