El proyecto que hemos iniciado con Amal Taznaq, asociación que lleva el mismo nombre que el pueblo en el que desempeña su actuación en Marruecos, va camino de consolidarse plenamente. Tras la visita en primera persona de la coordinadora del proyecto de nuestra asociación, Laura Montava, a Marruecos, el proyecto está tomando líneas concretas de actuación.
Uno de los primeros objetivos del acuerdo es el transporte del material educativo a Marruecos que el Liceo Francés de Madrid ha donado a InfoSF, así como de la adquisición de material para el desarrollo de las actividades que se tienen previstas. Estamos hablando de libros, en su mayor parte, con un peso total de 116 kilogramos. Ante la dificultad de la logística, ambas asociaciones tomaron la decisión de lanzar una campaña de crowdfunding que cubriera los gastos de desplazamiento y de compra del material. De momento, la campaña está siendo todo un éxito habiendo recaudado más de la mitad del dinero que se necesita, unos 360 euros.
Dentro de esta colaboración, tal y como avanzaba Laura en la entrevista que nos concedió (link), hay dos actividades que se están fraguando. Por un lado, el proyecto Raconte-moi une histoire, que pretende poner en contacto a niños de un colegio español de habla francesa con los niños de Marruecos. Los objetivos son varios, por un lado, que los niños de Taznaq mejoren sus conocimientos de francés a través de los textos enviados por los niños españoles. Por otro lado, que los alumnos del colegio francés aprendan valores como la cooperación y la solidaridad. Y, por último, que todos los niños aprendan a tener contacto con otras culturas, otras maneras de ver la vida, en definitiva, a comprender la diversidad del mundo.
En un plano más avanzado, se está trabajando también en la creación de unos talleres de formación sanitaria para los niños de Marruecos, a través del proyecto Haut ces main propres! Los talleres se configurarán teniendo en cuenta las necesidades más acuciantes de higiene que se identifiquen.