[Día Mundial de la Información para el Desarrollo] Las tecnologías como aliadas del desarrollo sostenible

Todos somos humanos pero no todos tenemos las mismas herramientas para enfrentarnos a los retos que plantea la vida. Cuando la salud se convierte en un desafío, la información de calidad es una de las herramientas que puede ayudarnos en la recuperación.

Hoy es el Día Mundial de la Información para el Desarrollo, día establecido para enfocarnos sobre los problemas del desarrollo y la necesidad de intensificar la cooperación internacional para resolverlos.

Desde Información Sin Fronteras celebramos y reiteramos nuestro compromiso con los más necesitados: aquellos que carecen de una herramienta tan básica como la información certera y de calidad en materia sanitaria y de salud.

Como escribimos en el Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información, una sociedad saludable es una sociedad informada. Más durante la primera  pandemia en la historia en la que la tecnología y las redes sociales se utilizan a gran escala para mantener a las personas seguras, conectadas, informadas y productivas.

¿Cómo aprovechar las tecnologías para abordar los objetivos de desarrollo sostenible?

El Día Mundial de la Información para el Desarrollo busca movilizar a la sociedad, en particular a la juventud, para alcanzar un mejor conocimiento de los problemas del desarrollo y para reflexionar cómo las nuevas tecnologías de la información y la comunicación pueden contribuir a hacerlo sostenible.

Las tecnologías de la información y las comunicaciones tienen el potencial de brindar nuevas soluciones a los problemas del desarrollo, en particular en el contexto de la globalización, y pueden promover el crecimiento económico, la competitividad, el acceso a la información y los conocimientos, la erradicación de la pobreza y la inclusión social”, explica el comunicado de la Asamblea General de Naciones Unidas.

En InfoSF nos hemos apoyado en las tecnologías para transmitir y cumplir nuestra misión. Desde hace cuatro años, InfoSF, gracias a la colaboración internacional de socios y voluntarios, ha potenciando la formación de pacientes y familiares.

Hemos creado el “Curso online gratuito sobre fibromialgia para pacientes y familiares“ para generar un  mayor conocimiento de la enfermedad y tener un mejor control de los síntomas.

Generamos una plataforma de cursos online de temas médicos y de salud de acceso gratuito entre los que se encuentran: Curso Información del Medicamento para pacientes, Calidad de Vida de las Personas Ostomizadas, Curso Infonautas en Salud, Cómo buscar información fiable en Internet y el Aula Virtual para Guatemala.

Gracias al compromiso, apoyo y solidaridad, Información Sin Fronteras es una iniciativa de referencia para los profesionales sanitarios en el campo de la cooperación al desarrollo. 

Si te gusta, ¡comparte!:

Deja un comentario

No te puedes perder