Descubriendo el Síndrome de Piernas Inquietas (Entrevista + Video)

No es una enfermedad rara, es una enfermedad poco conocida. El Síndorme de Piernas Inquietas es un trastorno sensitivo-motor que afecta sobre todo a las piernas.

Por lo general, la incomodidad empieza en la tarde o avanzada la noche. La sensación que se tiene es de malestar e inquietud. Como normalmente pasa en estado de reposo, cuando se intenta descansar lo único que alivia esa sensación es un movimiento brusco en las piernas. Es un alivio momentáneo pero vuelves a moverte otra vez. Esto provoca que no logres descansar.

Así explica Ana Jiménez, presidenta de la Asociación Española de Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI), las características de este padecimiento que afecta al 10% de la población en España.

«La gente no asocia a ese movimiento a las piernas y al final, van al médico por el insomnio. La inquietud no te deja conciliar el sueño. Los síntomas se repiten cada día si no estás bien tratado o diagnosticado correctamente«, afirma.»Siempre tratamos de ayudar, tanto al paciente como a los familiares ya que el Síndrome de Piernas Inquietas es difícil de diagnosticar. Tenemos que darnos cuenta de que las asociaciones están para ayudar«.

El SPI es la gran incomprendida. Cuando se tiene un catarro los síntomas son claros: tos, fiebre, etc; pero al intentar explicar el SPI es difícil. Los que lo padecen se enfrentan al interlocutor que no suele entenderlos. Socialmente se es incomprendido y laboralmente, aún más. Incluso a los médicos es difícil explicarles esa sensación.

InfoSF y la AESPI colaboran en un video divulgativo sobre SPI

Información Sin Fronteras y AESPI han colaborado en la realización de un vídeo en el que se explica en qué consiste este trastorno. El video se estructura en una serie de preguntas relativas a los síntomas de la enfermedad y que responden cuatro afectados: Gregorio, Inés, Lyudimila y Margarita. Las cuestiones son:

  • ¿Te resulta difícil conciliar el sueño?
  • ¿Sientes molestias, dolor o desazón en las piernas que te impiden el descanso y estar relajado?
  • ¿Estos síntomas aparecen sobre todo por la tarde-noche y cuando intentas descansar?
  • ¿Consigues aliviar estos síntomas caminando o moviendo las piernas?

Con las respuestas de los cuatro protagonistas de esta entrega audiovisual, queda perfectamente definido en qué consiste el SPI. A continuación, Ana Jiménez, la presidenta de AESPI, explica que todas las personas que hablan en el vídeo forman parte de la asociación y detalla que la labor de esta es sobre todo ayudar tanto a las personas enfermas de SPI como a sus familiares.

Si te gusta, ¡comparte!:

Deja un comentario

No te puedes perder