POR UNA ALIMENTACIÓN 3S: Sana, Segura y Sostenible.
En esta primera semana de junio han coincidido dos grandes días internacionales: el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) y el Día Mundial
En esta primera semana de junio han coincidido dos grandes días internacionales: el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) y el Día Mundial
Tras estos meses de encierro y confinamiento, en los que solo hemos podido salir para cosas esenciales, empieza la «nueva normalidad» . Aquí os dejamos
¿Qué síntomas la acompañan? ¿Cuántas personas la padecen? El Día Nacional del Celíaco busca, precisamente, dar visibilidad a esos datos que no se conocen sobre una enfermedad que se conoce cada vez más, pero sin duda no tanto como se debería.
InfoSF desarrolla varios proyectos de cooperación en África y por supuesto sigue con preocupación el desarollo de la crisis del coronavirus en sus latitudes. Por eso, en conmemoración del Día de África 2020, queremos acercar un poco de realidad acerca de cómo se atravesando allí la situación.
Conmemorando el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo – 21 de mayo Si tengo que elegir, de todo lo
Lo que se ha dado en llamar la «desescalada», es un motivo de alegría. La vuelta paulatina a la normalidad es bien recibida por todos. Pero conviene hacer una llamada a la prudencia.
Nuestro equipo de voluntarios expertos regresa con una completa infografía con consejos básicos para las salidas a la calle en las primeras fases de desconfinamiento de menos y adolescentes. Por favor, tenlos muy en cuenta.
Nadie mejor que ellos sabe que se siente a nivel personal y social. Agradecemos el testimonio de Ana, una persona afectada por fibromialgia que nos cuenta hoy como es su día a día.
Ya está disponible nuestro ebook gratuito «Estrategias para ‘sobrevivir’ al confinamiento. Crisis por el Covid-19» a su entera disposición en nuestra web. Recoge las mejores estrategias de expertos en Psicología y Medicina para hacer frente al encierro en casa, tanto mental como físicamente.
Nuestra protagonista de hoy, Josefa Vilariño, sufre fibromialgia desde hace más de 20 años. «Tienes que aprender a vivir con dolor«, fue lo primero que le dijeron. Como suele ser habitual, la situación de Josefa se complica con otros problemas de salud asociados a la fibromialgia o que directamente agudizan el malestar derivado de ella.