Nutrición
1. Nutrición
Algunas recomendaciones con respecto a la alimentación:
- Excluir alimentos excitatorios del sistema nervioso.
- Incluir vitamina B6, B12 y ácido fólico para favorecer el buen funcionamiento del sistema nervioso.
- Evitar el alcohol, tabaco, bebidas de cola, café y otras drogas.
- Tomar alimentos ricos en vitamina C y D.
- Tomar alimentos que tengan hierro.
- Tomar alimentos que favorezcan la síntesis de dopamina.
- Se pueden tomar suplementos de Citrato de Magnesio para evitar los espasmos musculares.
- Evitar alimentos que tengan el aditivo Glutamato.
- Evitar alimentos y bebidas que contengan mucho azúcar.
- Se puede tomar suplementos de melatonina antes de acostarse.
En cuanto a los alimentos recomendados:
VERDURAS
Acelgas, alcachofas, apio, berenjenas, berro, borraja, brócoli, calabacín, calabaza, cardo, cebolla, cebolleta, champiñón, chirivía, col lombarda, col repollo, coles de Bruselas, coliflor, endibia, escarola, espárragos blanco y verdes, espinacas, guisantes, judías verdes, lechuga, nabo, pepino, pimiento amarillo, pimiento rojo, pimiento verde, puerro, rábano, zanahoria y remolacha.
FRUTAS
Albaricoque, arándanos, cerezas, ciruelas, dátil, frambuesas, fresas, granadas, grosellas, higos , kiwi, mandarina , mango, manzana, melocotón, melón, moras, naranja, nísperos , papaya, pera, piña, plátano, sandía, pomelo, uvas, uvas pasas.
CARNE
Evitar embutidos y carnes muy grasas, como las de cordero, pato, panceta.
PESCADOS BLANCOS
Abadejo, bacalao, bacaladilla, besugo, congrio, dorada, gallo, lenguado, lubina, merluza, mero, palometa, pesadilla, rape, raya, rodaballo, rosada, salmonete y trucha.
PESCADOS AZULES
Anchoa, atún, bonito del norte, boquerones, caballa, jurel, melva, pez espada, salmón, sardina.
MARISCO
Almejas, berberechos, calamares, cigalas, gambas, langosta, langostino, mejillones, navajas, ostras, pulpo y vieiras.
HUEVOS
Sin cantidad limitada, salvo que así lo recomienden otras patologías del paciente.
LÁCTEOS
Leche entera, yogur natural sin azucarar, queso fresco y queso curado en pequeñas cantidades.
ACEITE Y ADEREZOS
Aceite de oliva virgen extra. No cocinar con manteca.
Se pueden tomar todos los condimentos y especias, por ejemplo, cebolla, comino, limón, mostaza, pimentón, pimienta, sal, vinagre, etc; no obstante, es recomendable evitar salsas del tipo mayonesa, kétchup, alioli, etc.
En este vídeo encontrarás información sobre nutrición
Puedes consultar más información sobre alimentación en el apartado Productos que mejoran los síntomas