|
Bienvenidos al curso |
Esta formación va dirigida a pacientes, familiares, cuidadores y al publico general, para que conozcan y utilicen mejor los medicamentos. Escrito en un lenguaje sencillo, con vídeos y enlaces didácticos y amenos.
La información contenida en este curso en ningún momento sustituye la consulta de un profesional médico, farmacéutico o enfermero.
Autores del curso:
María Martínez González. Farmacéutica
Ana Alba Rodríguez. Farmacéutica
Marta Díaz García. Farmacéutica
Natalia Ortiz. Redactora
Joaquín Rullás Trincado. Médico
Y la colaboración de diferentes instituciones sanitarias que nos han dado el permiso de reproducción de sus vídeos.
|
|
Objetivos del curso |
Este curso de acceso libre sin registro está calculado para realizarse en 6 horas lectivas, está dividido en 8 capítulos que recogen información sobre el uso de los medicamentos, con más de 30 vídeos aclaratorios y enlaces recomendados, así como una serie de preguntas y respuestas habituales. |
|
Contenidos del curso |
Este curso de acceso libre sin registro está calculado para realizarse en 6 horas, está dividido en 8 capítulos que recogen información sobre la utilización de los medicamentos con más de 30 vídeos aclaratorios y enlaces recomendados, así como una serie de preguntas y respuestas habituales.
Los contenidos son los siguientes:
- •Qué es un medicamento
- •De qué esta formado
- •Vías de administración
- •Cómo utilizar los medicamentos
- •General
- •Como usar Inhaladores
- •Cómo usar Insulina
- •Cómo usar heparina•
- •Como se conservan
- •Pacientes polimedicados
- •Los efectos adversos a quien decírselo
- •El Prospecto y la ficha técnica
- •Evitar errores
- •Conocer los símbolos de los envases
|
|
Módulo 1 |
¿Qué es un medicamento y para qué sirve? |
|
|
¿De qué están formados los medicamentos? |
Todo medicamento contiene:
- Sustancia o principio activo (PA). Es el componente que tiene las propiedades. Aparece en cantidades muy pequeñas
- Excipiente. Sirve para estabilizar, mezclar, mejorar el sabor, conservar, etc.
- Forma farmacéutica (FF). El vehículo para administrarlo en conjunto (PA+excip) y es lo que se conoce como medicamento.
Un medicamento puede presentarse en diferentes formas:
- Sólidas: Polvos, sobres, granulados, cápsulas, comprimidos, tabletas, pastillas, supositorios, óvulos.
- Semi-sólidas: pomadas, cremas, emplastos.
- Líquidas: jarabes, soluciones, suspensiones, emulsiones, lociones, lilimentos, inyectables...
El medicamento puede conocerse por el nombre científico o por el nombre registrado (marca). |
|
Nombre de un medicamento |
|
|
Módulo 2 |
¿Qué significa la expresión Vías de Administración? |
|
|
Vía Oral |
|
|
Vía Tópica |
|
|
Vía Parenteral |
|
|
Módulo 3 |
Comprimidos |
|
|
Suspensión |
|
|
Colirios |
|
|
Gotas óticas |
|
|
Parches Transdérmicos |
|
|
Pomadas y cremas |
|
|
Supositorios |
|
|
Inhaladores |
|
|
Insulina |
|
|
Heparina |
|
|
Módulo 4 |
Temperatura |
|
|
Botiquín casero |
|
|
Caducidad |
|
|
Módulo 5 |
¿Qué significa ser un paciente polimedicado? |
|
|
Todo lo que te puede ayudar |
|
|
Interacciones |
|
|
Módulo 6 |
¿Qué son los efectos adversos? |
|
|
Módulo 7 |
¿Qué es un prospecto y por qué nos ayuda? |
|
|
La ficha técnica |
|
|
Entender el envase de un medicamento |
|
|
Módulo 8 |
Tipos de recetas |
|
|
Recomendaciones finales |
Recuerde... |
Recuerde que los medicamentos utilizados de manera incorrecta pueden ocasionar graves problemas de salud por tanto:
- Haga preguntas a su médico y farmacéutico.
- También consultar sus dudas al laboratorio fabricante.
- Mantenga su lista de medicamentos actualizada (incluyendo vitaminas y medicamentos sin receta).
- Siga las indicaciones e instrucciones de su médico y no comparta medicamentos
- Almacene y deseche los medicamentos de forma segura (Punto SIGRE).
Consulte este documento para más información 
|
|
Errores comunes que puedes evitar |
|