El pasado sábado 23 de septiembre se celebró el Día Mundial del Síndrome de Piernas Inquietas e Información Sin Fronteras (InfoSF) se sumó a la celebración de la Asociación Española de Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI), que oragnizó en su sede de Madrid un acto de lo más especial.
La presidenta de AESPI, Esperanza López Maquieira, aprovechó el evento para presentar a sus socios el curso sobre el Síndrome de Piernas Inquietas que la asociación ha desarrollado en colaboración con InfoSF (en el marco del convenio de cooperación entre ambas organizaciones).
Este proyecto formativo, dirigido principalmente a medicos de familia y pediatras, así como el resto de actos que tuvieron lugar a lo largo de la jornada, se enmarcan en la estrategia de difusión de la enfermedad que AESPI lleva años desarrollando.
El trabajo y la voluntad de esta organización es conseguir diagnósticos más rápidos y un mayor conocimiento por parte del profesional y del paciente de todo cuanto implica el Síndorme de Piernas Inquietas, considerada como una enfermedad poco conocida en nuestro país.
Y, en este sentido, el curso presentado oficialmente el pasado fin de semana, que será online, gratuito y estará disponible entre otras en la web de AESPI previsiblemente desde el próximo día 1 de diciembre, busca mejorar el conocimiento profesional de una enfermedad todavía sigue siendo, para muchos, una gran desconocida.
InfoSF trabaja actualmente, además, para conseguir la acreditación de dicho curso por parte de la Comisión de Formación Continuada dependiente del Ministerio de Sanidad.
A la celebración del pasado sábado, en la que también hubo lugar para el agradecimiento por el trabajo realizado conjuntamente entre AESPI e InfoSF, asistieron asimismo médicos, colaboradores y pacientes; los cuales, entre todos, hacen posible la gran labor de la organización que preside Esperanza López.
¡¡Gracias por vuestro trabajo!!