22 de Marzo: Día Mundial del Agua

El oro líquido la llaman, y no les falta razón. En una sociedad en la que tanto la población como las actividades económicas crecen cada vez más y dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y su calidad, aún hoy existen 2.200 millones de personas sin acceso a agua potable.

Por eso hoy, queremos celebrar este día recordándoos la importancia de este líquido tan preciado en nuestras vidas. Haciendo un uso responsable y aportando nuestro pequeño granito de arena, haremos posible reducir inundaciones, sequia, escasez, contaminación e incluso combatir el cambio climático. Por eso, para lograrlo, y apoyando el mensaje de la ONU para este día, es necesario que tomemos acciones individuales y que lo responsables de la política climática pongan en el centro de sus políticas medio-ambientales el agua y promuevan la sostenibilidad y la concienciación social.

Para más información, aquí os dejamos el enlace a la información de la ONU y sus proyectos relacionados con este tema: https://www.un.org/es/observances/water-day/

Si te gusta, ¡comparte!:

Deja un comentario

No te puedes perder

¿Puedo partir o triturar los medicamentos?

Los laboratorios de especialidades farmacéuticas elaboran los medicamentos para facilitar su administración, obtener una biodisponibilidad óptima y conseguir la máxima eficacia terapéutica, eligiendo así la mejor o mejores formas farmacéuticas. La decisión de cortar o triturar un comprimido o bien abrir una cápsula no debe ser tomada a la ligera. 

Fundación Capacis

Un año más colaborando con la Fundación Capacis

Este año vamos a colaborar con ellos impartiendo siete cursos de diferentes disciplinas. El primer curso titulado «Cómo hacer búsquedas efectivas en Internet» se celebró el 10 de febrero, al que asistieron 20 alumnos de esta institución.